miércoles, 19 de febrero de 2020

SEGURIDAD EN REDES


Seguridad: Es mantener bajo protección los recursos y la información con que se cuenta en la red, atraves de procedimientos basados es una política de seguridad tales que permiten el control de lo actuado.
La seguridad de redes empieza con la autenticación, usualmente con un nombre de usuario y una contraseña. Ya que esto requiere autenticar un nombre de usuario, por ejemplo, con la contraseña, se utiliza el término autenticación de un factor. Con un doble factor de autentificación se utiliza algo que el usuario tiene, por ejemplo, un token de seguridad, una tarjeta de crédito o un teléfono celular; y con un factor triple de autentificación se usa algo que el usuario “es “, por ejemplo huella dactilar o reconocimiento de iris.
Una vez autenticado, un porta fuegos aplica políticas de acceso por ejemplo, asignar los servicios a los cuales pueden acceder los usuarios de la red a un que esta medida es efectiva para prevenir acceso no autorizado, este componente puede fallar al revisar contenido  que puede ser dañino. Un ejemplo sería un gusano informático  o un troyano que este siendo transmitido en la red.

No hay comentarios:

Publicar un comentario